Back To Top

foto1 foto2 foto3 foto4 foto5
Se abrirán las grandes alamedas por donde pasará el hombre libre para construir una sociedad mejor

IES Salvador Allende

Preguntas frecuentes

  1. ¿Me puedo matricular en el CFGS en Prótesis Dentales a distancia?

Sí, si usted mayor de 18 años o cumple los años en el curso académico en que se vaya matricular y tiene el título de Bachillerato o equivalente.

  1. ¿Cuándo se abre el periodo de matriculación?

Existe un plazo único de admisión dependiente de la Comunidad de Madrid que está pendiente de publicación para el curso 2023-2024. Puede visitar el siguiente enlace para visualizar el periodo de matriculación y el formulario de solicitud para ello.

  1. ¿Las tutorías son presenciales?

Existen tutorías presenciales y no presenciales. Las tutorías no presenciales se realizan según las necesidades de los estudiantes. Existen diferentes modalidades para realizar estas tutorías: Aula Virtual, telefónicamente, chat, foros, videollamadas o presenciales. Las tutorías presenciales están dedicadas a la realización de diferentes prácticas. Dada las características del ciclo formativo estas tutorías resultan fundamentales para adquirir las destrezas necesarias para superarlo.

  1. ¿Es obligatorio asistir a las tutorías?

No, todas las actividades son voluntarias, si bien resultan muy útiles en el proceso de aprendizaje.

  1. ¿De cuántos módulos me puedo matricular?

Según la Orden  3413/2022, de 15 de noviembre, los alumnos “se matricularán, como máximo de un número de módulos profesionales cuya duración no exceda del 60% de las horas totales de duración de las enseñanzas”, lo que indica que no se puede matricular de todos los módulos del ciclo en un solo curso.

  1. ¿Cuál es el precio del módulo?

Cada módulo tiene un precio de 60€. Si se suspende o renuncia a la convocatoria, el precio se duplica en el siguiente periodo de matriculación (120€).

  1. ¿Cómo se estudia en la modalidad a distancia?

A través del Aula Virtual de Educamadrid que está disponible en la página web del IES Salvador Allende. En esta plataforma se facilitan los contenidos teóricos en formato digital para su visualización. Los docentes propondrán actividades y tareas voluntarias con el objetivo de alcanzar las competencias profesionales de cada módulo. En la modalidad a distancia no existen clases como tal (no es una modalidad online) sino que el alumno/a estudia de forma autónoma y el tutor guiará y acompañará a los estudiantes, resolviendo sus dudas en todo momento.

  1. ¿Cuál es el horario de las tutorías?

Las tutorías individuales y colectivas están programadas para satisfacer las necesidades de los estudiantes, por lo que se desarrollan tanto en horario diurno como vespertino, dependiendo de la disponibilidad del profesorado.

  1. ¿Qué instrumental necesito para cursar ‘Prótesis Dentales A Distancia’?

Cada profesor indicará al inicio de curso el material que el alumno/a debe adquirir para la realización de las actividades prácticas que se realizan de forma presencial y voluntaria en el IES Salvador Allende. Se trata de instrumental de laboratorio como lecrón, cera, tazón, paleta, alicates, articulador, bata, etc.

  1. ¿Es necesario un ordenador y conexión a internet?

Con un dispositivo electrónico con conexión a internet (ordenador, tablet, móvil) es suficiente para poder visualizar los contenidos de la plataforma de Moodle, realizar las actividades formativas y seguir el curso.

  1. ¿Cómo me comunico con el tutor/a?

La comunicación con el tutor/a asignado a un determinado módulo profesional se realiza a través de los mecanismos que nos proporciona la Comunidad de Madrid y que se recogen en la plataforma de Educamadrid. Es por eso que al inicio de curso se facilita a los estudiantes unas credenciales que dan acceso a al correo electrónico y al Aula Virtual de Educamadrid. También es posible que el intercambio de comunicación sea por vía telefónica o por videollamada, sin olvidar las tutorías colectivas presenciales.

  1. ¿Cuándo comienza el curso?

Está previsto que el próximo curso 2023/2024 se inicie a lo largo del mes de octubre. Una vez matriculado se anunciará el día de comienzo del curso y el horario de las tutorías individuales y colectivas.

  1. ¿Qué carga horaria tiene que cada módulo profesional?

En todos los módulos y Unidades de Trabajo existe una guía del alumno en la que se recomienda un tiempo de dedicación y los aspectos más importantes para obtener los resultados de aprendizaje de todos los contenidos. Según la legislación, en la modalidad a distancia las horas relativas a tutorías son un 80% de las horas totales de la modalidad presencial. En la siguiente tabla se muestran la distribución horaria de los diferentes módulos:

Módulo

Horas

Totales

Tutorías

 individuales

semana

Tutorías

 colectivas

semana

01 Aparatos de ortodoncia y férulas oclusales

265

3

3

02 Diseño funcional de prótesis

135

2

1

03 Formación y orientación laboral

90

1

1

04 Laboratorio de prótesis dentales

100

1

1

05 Prótesis completas

205

3

2

06 Prótesis parciales removibles

     metálicas, de resina y mixta

205

3

2

07 Empresa e iniciativa emprendedora

65

1

1

08 Inglés técnico para grado superior

40

1

09 Prótesis sobre implantes

135

2

1

10 Restauraciones y estructuras

     metálicas en prótesis fija

180

2

2

11 Restauraciones y recubrimientos estéticos

180

2

2

12 Proyecto de prótesis dentales

30

13 Formación en centros de trabajo

        370

TOTAL

2000

20

17

  1. ¿Puedo matricularme de módulos pertenecientes al segundo curso sin haber comenzado el primer curso?

En la modalidad ‘a distancia’ no hay módulos de primer o segundo curso, se pueden matricular de forma independiente, pero el equipo docente no aconseja esto, puesto que en módulos que se cursan en 2º de forma presencial se debe de tener adquiridos ciertos conocimientos que se trabajan a lo largo de los módulos de primero. Sin embargo, es importante seguir un orden similar al establecido en la modalidad presencial si no se tienen conocimientos previos. Nuestra recomendación sería cursar durante el primer año:

  • Diseño funcional de prótesis
  • Laboratorio de prótesis dentales
  • Formación y orientación laboral
  • Prótesis completas

Conviene ser realista y calcular el tiempo del que se dispone a la hora que decidir los módulos en los que se van a matricular.

  1. ¿Se pueden convalidar las FCT?

Sí. Puedes solicitarlo en el momento de matricularte de este módulo. La exención de las FCT se puede realizar de forma total o parcial dependiendo de la documentación entregada. Desde Secretaría le comunicarán los documentos y trámites a seguir.

  1. ¿Se puede anular la matrícula?

Sí. Es posible realizar la anulación de matrícula a lo largo del primer mes de estar matriculado. Puede solicitarlo en la Secretaría del IES Salvador Allende. Es importante recordar que no se realiza la  devolución de precios públicos.

  1. ¿Se puede renunciar a la convocatoria ordinaria o extraordinaria?

Sí, pero con causa justificada y siempre un mes antes de la realización de la evaluación. Las causas deben estar documentadas y no pueden ser motivos por los que han sido baremados, como puede ser el caso de desempeño de puestos de trabajo.

  1. ¿Qué diferencia existe entre anulación de matrícula y renuncia de convocatoria?

Al anular la matrícula se anulan todos los módulos en lo que el alumno/a se había matriculado, por el contrario, si se renuncia a la convocatoria, se realiza de uno o varios módulos. En ambos casos la convocatoria no corre. Hay que tener en cuenta que, aunque el estudiante no se presente al examen, el abono del módulo cursado no se devuelve.

  1. ¿Cuándo me voy a examinar?

Habrá dos convocatorias de examen, una en periodo ordinario y otra en periodo extraordinario, ambas durante el mes de junio.

  1. ¿En qué consiste el examen?

El profesor de cada módulo indicará el procedimiento de examen. En cualquier caso, deben superarse los mismos resultados de aprendizaje que en la modalidad presencial.

 

El estudio del CFGS en Prótesis Dentales en la modalidad ‘a distancia’ es una gran oportunidad para los estudiantes que, por sus características y circunstancias personales, necesitan conciliar la vida laboral y/o personal con los estudios.

Para el estudio en la FP ‘a distancia’ es necesaria la plataforma de Educamadrid para el acceso a los contenidos y a las comunicaciones con el tutor/a. Para ello, los responsables del IES Salvador Allende le proporcionarán unas credenciales para tener acceso al Aula Virtual y el correo electrónico. A través de estos mecanismos, se proporciona toda la información con respecto a las convalidaciones, contenidos, horarios, tutorías, tareas, fecha de exámenes, etc.

Al inicio de curso se realizará una reunión inicial presencial en el IES Salvador Allende a la que se recomienda asistir (Presentación de la reunión). En ella se repasarán los aspectos básicos con respecto a la normativa del ciclo formativo y consejos útiles para cursar de forma correcta y óptima los módulos profesiones.

El CFGS en Prótesis dentales tiene un gran componente práctico que se desarrolla en el laboratorio de prótesis dentales del IES Salvador Allende por lo que se recomienda asistir al mayor número posible de tutorías colectivas propuestas por los docentes. Aun así, el alumno tiene la posibilidad de cursar el ciclo formativo sin la asistencia presencial al centro educativo, tan solo para la realización de los exámenes finales que obligatoriamente se realizan de forma presencial.

Las tutorías colectivas presenciales tienen un carácter voluntario, aunque desde el equipo docente se recomienda su realización para afianzar los conocimientos y adquirir las habilidades y destrezas necesarias para el desempeño de la futura actividad laboral. Estas tutorías serán comunicadas al alumnado con la suficiente antelación para que puedan organizar su tiempo y asistir a ellas con el material correspondiente.

Se recomienda asistir a los módulos profesionales que tienen gran carga práctica como son: “Aparatos de ortodoncia y férulas oclusales”, “Prótesis Completas”, “Prótesis parciales y removibles metálicas, de resina y mixta”, “Restauraciones y recubrimientos estéticos”, “Restauraciones y estructuras metálicas en prótesis fija” y “Prótesis sobre implantes”.

Los alumnos de CCFF pueden solicitar sus credenciales enviando un correo desde su cuenta de educa.madrid.org a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

En dicho correo deben indicar:

Asunto: Credenciales Raices

Apellidos y nombre completo

NIA

Grupo al que pertenecen

Las credenciales las recibirán a través de correo electrónico desde la plataforma Raices en la cuenta de correo que tengan informada en la misma.

La Formación Profesional ha sufrido una gran evolución en los últimos años, siendo muy demandada por los estudiantes. Gracias al carácter eminentemente práctico de sus estudios y su proximidad con el mercado laboral hace que la FP sea una gran opción para formar profesionales altamente demandados.

En la Formación Profesional a Distancia el estudiante elige como formarse, puesto que se dota de la flexibilidad y accesibilidad de los contenidos para que el alumno/a organice sus estudios según su disponibilidad y tiempo, siempre acompañado por un tutor/a que guía en el proceso de aprendizaje con tutorías individuales y colectivas de carácter voluntario.

Para aprovechar esta modalidad es importante tener en cuenta que:

  • Se necesita organización y autonomía en el estudio de los contenidos por parte de los estudiantes.
  • Se realiza una tutorización en línea a través de la plataforma de Moodle de Educamadrid (Aula Virtual). No se trata de un curso online en que se imparten clases de forma telemática sino que el alumno/a trabaja de forma autónoma según su disponibilidad.
  • La Formación en Centros de Trabajo (FCT) son presenciales y se deben realizar 370h en los centros asignados.

Las personas que obtienen el título de Técnico Superior en Prótesis dentales ejercen su actividad en el sector sanitario, tanto en empresas privadas como en instituciones asistenciales, realizando labores como fabricantes de productos sanitarios dentales a medida en laboratorios de prótesis dental y en empresas de la industria dental, como fábricas proveedoras de materiales y maquinaria o en depósitos dentales. Además, pueden participar en actividades de formación específicas de empresas que comercializan ciertos productos dentales. También pueden desarrollar su actividad en el campo de la investigación tecnológica dentro del empresas del sector dental impartiendo cursos básicos o avanzados sobre nuevos materiales y técnicas. Aun así, los puestos laborales más relevantes son:

  • Técnico superior en prótesis dentales.
  • Técnico especialista en prótesis dentales.
  • Responsable técnico de un laboratorio de prótesis dental.
  • Comercial en la industria dental o depósitos dentales.
  • Responsable técnico en departamentos de investigación y desarrollo de productos en la industria dental.

Con la Formación Profesional a Distancia se permite la mejora la cualificación profesional de las personas adultas y se permite la adquisición de las competencias profesionales requeridas para el ejercicio de determinadas profesiones. Además, se permite a los estudiantes seguir sus estudios sin los requisitos de espacio, asistencia y tiempo.

La FP a distancia proporciona:

  • La posibilidad de compatibilizar el estudio y la formación con la actividad laboral u otras circunstancias particulares de los estudiantes.
  • El acceso a la formación complementaria para personas que superen un proceso de evaluación y acreditación de competencias profesionales a través de la experiencia laboral, con la finalidad de obtener una titulación reglada.
  • La ampliación de la oferta formativa, facilitando el acceso a todos los ciudadanos en condiciones de igualdad a través de una metodología flexible, basada en el autoaprendizaje y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Puedes obtener más información sobre el CFGS en Prótesis dentales en el siguiente enlace:

https://www.todofp.es/que-estudiar/loe/sanidad/protesis-dentales.html

INSTRUCCIONES

CALENDARIO

LISTAS BAREMADAS

Baremadas_Centro_no_trabajadores

Baremadas_Centro_trabajadores

Baremadas_de_Centros_Alternativos_no_trabajadores

Baremadas_de_Centros_Alternativos_trabajadores

 

Presentación de reclamaciones a la baremación provisional

Solicitudes teletramitadas: Presentarán la reclamación a través de la secretaría virtual

Solicitudes entregadas en Secretaría: Presentarán la reclamación en el Centro en horario de 10 a 12 horas

MODELO DE RECLAMACIÓN

LISTAS DEFINITIVAS ADMITIDOS EN ESTE CENTRO

Listado_de_admitidos_definitivo_por_centro_de_admision_no_trabajadores

Listado_de_admitidos_definitivo_por_centro_de_admision_trabajadores

 

LISTAS DEFINITIVAS ADMITIDOS CON INDICACION DE CENTRO ADJUDICADO

Listados_de_admitidos_definitivo_por_centro_de_solicitud_no_trabajadores

Listados_de_admitidos_definitivo_por_centro_de_solicitud_trabajadores

 

LISTAS DEFINITIVAS NO ADMITIDOS

Listado_de_Alumnos_no_admitidos_no_trabajadores_Vía A_Puntuación

Listado_de_Alumnos_no_admitidos_no_trabajadores _Vía B_Puntuación

Listado_de_Alumnos_no_admitidos_no_trabajadores_Vía C_Puntuación

Listado_de_Alumnos_no_admitidos_trabajadores_Puntuación

 

 

REUNIÓN INFORMATIVA: Con el objeto de informar y orientar sobre las opciones de matriculación se celebrará una reunión con los aspirantes en el salón de actos del centro el día 22 y/o 25 de septiembre a las 16:00 horas. Presentación de la reunión.

MATRÍCULA: En secretaría los días 25, 26 y 27 de septiembre en horario de 10 a 12 horas (

CONVALIDACIONES: En secretaría preferentemente al entregar la matrícula, en cualquier caso, el plazo de presentación finalizará el día 6 de octubre

La solicitud de convalidación se podrá realizar siempre que el alumno se haya matriculado en el módulo en el que se solicita convalidación y haya pagado la correspondiente tasa, que no será reembolsable.

  • Impreso y documentación a adjuntar:  Ver página web del centro (portada principal)

 

Copyright © 2023 IES Salvador Allende Rights Reserved.